domingo, 3 de febrero de 2013

Diccionario de Terminos Para FTA + INFO

 (sistema SKS) FUNCION DEL IBOX DONGLE

El accesorio i-Box no posee llaves para desencriptar los canales, lo que hace el i-Box es conectarse vía satélite a un servidor en Korea haciendo puente por 2 satélites hasta el otro lado del hemisferio del planeta. Éste servidor provee los códigos para desencriptar cada canal y el i-Box los solicita cada vez que el usuario cambia de canal (por eso es mas lento que cada canal aparezca cada vez que se cambia) y en los canales HD los códigos cambian cada 40 segundos (por eso en los HD a veces hay freezeos cuando el servidor tiene un cuello de botella).
El i-Box no se actualiza para tomar una configuración del satélite Amazonas, sino que se actualiza con parámetros nuevos del servidor de Korea (si es que los hay) o si la empresa proveedora de los códigos decide migrar la señal por otro satélite. Las únicas llaves que tiene el i-Box y los dongles en general es para poder penetrar sobre los satélites que usa como puente hasta el servidor de códigos.
Esto último no significa que la empresa proveedora saque una actualización para el dongle en esta ocasión, ya que solo cargarán el nuevo sistema y el usuario tiene que esperar a que su dongle lo reciba.
SISTEMA IKS
 
Este sistema es lo mismo que el i-Box, pero en vez de llegar al Servidor de códigos por un enlace de satélite lo hace mediante insternet.
Cabe destacar que los servidores IKS son en su mayoría de pago mensual o semestral (por cada deco) y otros son gratis para algunos modelos de decodificadores.
El correcto funcionamiento de un servidor IKS es la capacidad de mantención de conectados a él y el internet domiciliario del usuario, si el servidor IKS está colapsado de usuarios y/o el internet del usuario es lento habrá freezeos viendo la TV.
Los usuarios en general tienen que tener paciencia y esperar a que todo concluya y además esperar una semana (puede ser mas) a que en Korea actualicen la información en los servidores para la parrilla completa de canales.
En latinoamerica la television HD va tomando fuerza cada día mas, los contenidos son de mucha calidad en lo que a imagen se respecta pero los japoneses siempre van un paso adelante en revolucion tecnologica.
 
La UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) es el organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación encargada de aprobar los nuevos formatos digitales y de regular el espectro espacial en el mundo, acaba de aprobar un nuevo formato que supera al actual HD, se trata del UHDTV.
El nuevo Formato Ultra HD supera al Full HD (1920×1080) ofrece 16 Veces mas resolucion y hasta supera 75 Veces al sistema PAL (768×576), supera las 4000 lineas de scan horizontal, y una resolucion de 7680×4320 lo que multiplicado representa 33 millones de pixeles, lo cual mejora notablemente la nitides de imagen y promete una experiencia nunca antes vista a los usuarios de sistemas digitales.
El operador Estatal japonés NHK presumió de esta nueva tecnologia Durante los Juegos Olimpicos de Londres 2012, donde las personas que pudieron ver en funcionamiento el nuevo sistema de television dieron testimonios muy alentadores en los que indicaban que era como estar EN VIVO en los eventos. La Empresa ha desarrollado 3 cámaras que graban en mayor resolucion Super Hi-Vision(UHDTV) – a 60 cuadros por segundo, el objetivo es llegar a los 120 c/s resalto NHK. Las emisiones de la BBC usan 25 cuadros por segundo (50 imágenes por segundo tras el proceso de desentrelazado).
Una gran revolución se basa en la nitidez de las imágenes de vídeo, que es 16 veces más alto que el formato actual.
La empresa responsable de lanzamiento UHDTV es Ovum, que le costo mas de 15 años de investigaciones con el fin de obtener mejores resultados respecto a la nitidez de las imagenes de video en movimiento.
El UHDTV es un desarrollo mas significativo que el 3D.
 
SUGERENCIAS PARA LA PROGRAMACION: Los decodificadores están hechos para FTA, y el usuario deberá instruirse primero del sistema que usa el decodificador, para lo cual hay abundante información en Internet, y foros de discusión para los aficionados del FTA (por satélite) es un término que describe señales de los satélites que una persona natural puede recibir legalmente - sin tener ningún contrato de por medio- normalmente es codificada para MPEG-2 de vídeo y pueden tener restricciones geográficas. … . Dicho de otra forma, la emisión FTA es el que usan aquellos canales de TV o radio para que cualquier persona pueda acceder a ellos sin necesidad de pagar a cambio.
CON FECHAS O SIN FECHAS YA TENEMOS LA SOLUCION PARA EL APAGON TRANQUILIDAD .



¿Que Es Un Tp Y Como Funciona?

1- Vamos a MENU seleccionamos la opción INSTALACION.

2- Dentro de este vamos a la opción TP LISTA.

3-Alli vemos la lista de tp con sus frecuencias, para agregar una pulsamos el botón VERDE.

4-Nos va a aparecer una pantallita centrada en el tv que dice AÑADIR TP que dice FRECUENCIA(allí agregamos la frecuencia del tp que queremos agregar usando los números del control remoto), debajo dice VELOCIDAD DE SIM(allí colocamos la velocidad del tp que queremos agregar, también con los números del control remoto) y por ultimo nos dice debajo POLARIDAD, que puede ser H (horizontal) o V (vertical), este dato generalmente se obtiene del mismo lugar que se obtuvo el tp, si no se puede probar con V y si no funciona con H ya que cuando añadimos el tp y lo guardamos, debajo de la pantalla, al estar posicionado sobre el tp agregado nos dice la intensidad de señal y la calidad, estas tienen que ser: la intensidad de 90% para arriba y la calidad de entre 55% y 72% y para arriba. Si las mismas son nulas (aparecen en gris) cambiamos la polaridad.

5-Luego posicionado sobre el tp agregado y viendo que la INTENSIDAD DE SEÑAL y LA CALIDAD DE SEÑAL están dentro de los valores arriba descriptos, presionamos el botón AZUL del control se abre otra ventana centrada que dice FTA SOLAMENTE ponemos opción NO, debajo BUSCAR CANAL ponemos opción TV+RADIO y debajo en BUSQUEDA DE RED ponemos NO. En ese momento el sistema comienza a escanear dentro de esta frecuencia los canales de tv y radio, cuando termina, vuelve a la pantalla de lista de tp.

6-Salimos y apagamos el deco y lo encendemos, este reset que se le hace es para que fije los cambios y se auto actualice ya que realizamos un cambio en la programación de los tps.

7- Si en vez de agregar queremos editar un tp existente, en el menú de lista de tp, nos posicionamos sobre el que queremos cambiar y presionamos el botón ROJO, y el proceso es el mismo que el anterior.
Ej: tp 10727 28887 h se lee que el primer número es el de la frecuencia, el segundo la velocidad de sim y la letra la polaridad..
INFORMACION INSTALACION
1 DECODIFICADOR  
1 ANTENA de 60cm (Puede ser mas grande pero minimamente de 60cm)
1 LNB universal banda ku 
* CABLE Coaxial RG6 o RG59 el tamaño dependera de la distancia de tu techo hacia la habitacion donde quieras instalar el equipo.
 
*Splitter Satelital para 1 2 3 decodificadores con una antena.
Si no hiciste funcionar tu deco con tu antena o si dejó de funcionar, podrías tener en cuenta que:

-Falta actualizar el receptor.
-El LNB puede estar fallado.
-La antena puede estar mal orientada.
-El LNB debe girarse e ir probando hasta que la señal sea óptima.
Cómo detectar un LNB fallado?: por mi experiencia, el terminal o conector (montado a un extremo del cable), que va enroscado al LNB toma temperatura rápidamente y de forma considerable, mucho más de lo habitual, debe entibiar un poco como lo hace el LNB, pero no exagerar, tomándolo con dos dedos al conector, éste quema, pero tranquilos, no es para dejar ampollas. Al cambiar el LNB por uno en perfecto estado, se nota la terrible diferencia de temperatura del Conector.
CUANTOS  CANALES PUEDO VER 
LOS CANALES QUE SE PUEDEN VER DEPENDERA DEL SATELITE QUE QUERAMOS APUNTAR NUESTRA ANTENA PARABOLICA, CADA SATELITE TRANSMITE SU PROPIO NUEMRO DE CANALES
 
COMO PUEDO SABER QUE CANALES PUEDO VER?
PODRA ENTRAR A LA PAGINA  www.lyngsat.com y ENCONTRARA LOS CANLES QUE SE PUEDEN VER,EN CADA LISTA APARECERA EL NOMBRE DE CANAL/SATELITE QUE LO EMITE,HACIENDO CLICK EN EL NOMBRE DEL SATELITE VEREMOS LA LISTA DE CANALES DISPONIBLE EN DICHO SATELITE
 
CUANTOS SATELITES PUEDO CAPTAR CON UN SOLO RECEPTOR-DECODIFICADOR?
ESTO DEPENDERA DE LA CANTIDAD DE LNB QUE TENGAMOS  PERMITIDOS POR NUESTRO RECEPTOR-DECODIFICADOR QUE UTILIZES, GENERALMENTE PODRIAMOS CONECTAR 4 ANTENAS ENFONCANDO A SATELITES DIFERENTES Y EN DISTINTAS DIRECCIONES, PARA ESTO CONTAMOS CON UN DIPOSITIVO LLAMADO DISEQC, DONDE SE CONECTAN LAS SALIDAS DE LAS ANTENAS Y DE ALLI UN SOLO CABLE AL RECPTOR-DECODIFICADOR.
 
 
¿La antena de Directv funciona con un receptor satelital? 
 
Si, siempre y cuando se vaya a utilizar para banda "ku" dado a que la mayoría de estas antenas de 60 cm están diseñadas para operar en esa banda, por supuesto si usted tiene una antena de esas y desea utilizarla, tome en cuenta que deberá cambiar el LNB si el satélite que desea ver opera en frecuencia Lineal, H y V, ya que los LNB de directv trabajan en Banda "ku" para frecuencia Circular L y R, algunos LNB de Directv pueden ser modificados para ser utilizados en frecuencia Lineal, pero solo algunos "No todos".
 
 
DICCIONARIO DE TERMINOS PARA FTA“Free to air”
TP:
“Transpondedor” unTranspondedor es un dispositivoelectrónico generalmente ubicado en elsatélite que se encarga de recibir unaseñal en una frecuencia proveniente dela tierra (en KU generalmente entre 13 y 14 GHz) la amplifica yreenvía en una frecuencia másbaja (en KU entre 10.5 a 12.5GHz), generalmente en unsatélite moderno podemos encontrarhasta 70 de estos dispositivos tanto en KU, C y Ka
SR:
“SimbolRate” significa el ancho de banda en MHzdisponibleen un TP, mientras másgrande máscantidad de información ypor supuesto mas canales
DVB:
Digital Video Broadcasting -estándar europeo de la TVdigital. Fue desarrollado después de ATSC americano, con laintención de ampliar la competitividad. Su uso principal es latransmisión de programas múltiples en un canal solo.
DVB-S/S2:
es un sistema que permite incrementar la capacidadde transmisión de datos y televisión digital a través de un satéliteUH11 usando el formato MPEG2. La estructura permite mezclaren una misma trama un gran número de servicios de video,audio y datos.
Footprint :
“Pisada de cobertura satelital” es la indicación delalcance y potencia de una señal de satélite, se denominafootprint positivo a la zona geográfica en donde llegan lasseñales emitidas por las antenas del satélite.
Ku-Band:
La banda Ku ("Kurz-unten band") es una porción delespectro electromagnético en el rango de las microondas que vade los 12 a los 18 GHz.
 
La banda Ku se usa principalmente en las comunicacionessatelitales, siendo la televisión uno de sus principales usos. Estabanda se divide en diferentes segmentos que cambian porregiones geográficas de acuerdo a la ITU.
América:
La mayoría del continente americano se encuentradentro de la Región 2 de la ITU; donde los 11.7 a 12.2 GHz (LOF10.750 GHz) están asignados a los satélites de servicios fijos. Haymás de 22 satélites de este tipo orbitando sobre Norteamérica,cada uno con entre 12 y 24 transpondedores de 20 a 120 W cadauno, y que requieren de antenas de entre 0.8 y 1.4 m para unarecepción clara.El segmento de los 12.2 a los 12.7 GHz (LOF 11.250 GHz) seasigna a los satélites de servicios de broad casting. Estos satélitescuentan con entre 16 y 32 transpondedores de 27 MHz de anchode banda con una potencia de entre 100 y 240 watts,permitiendo eluso de antenas tan pequeñas como de 45 cm.Europa y África. Los segmentos en esas regiones se representanpor la Región ITU 1 y se tratan de las bandas de 11.45 a 11.7 y12.5 a 12.75 GHz, utilizadas para servicios satelitales fijos, conuna banda de subida de los 14 a los 14.5 GHzEn Europa, se usan de los 10.7 a los 12.75 GHz en la banda Kupara servicios de Broad casting, como SES Astra.Las señales de banda Ku pueden ser afectadas por la absorciónpor lluvia. En el caso de la recepción de TV, sólo la lluvia pesada(mayor a 100 Mm/h) tendrá efectos que pueda notar el usuario.
C-Band:
La Banda-C es un rango del espectro electromagnéticode las microondas que comprende frecuencias de entre 3,7 y 4,2GHz y desde 5,9 hasta 6,4 GHzFue el primer rango de frecuenciautilizado en transmisiones satelitales. Básicamente el satéliteactúa como repetidor, recibiendo las señales en la parte alta dela banda y reemitiéndolas hacia la Tierra en la banda baja, conuna diferencia de frecuencia de 2.225 MHzNormalmente seusapolarización circular, para duplicar el número de servicios sobre
 
la misma frecuencia. Ya que el diámetro de una antena debe serproporcional a la longitud de onda de la onda que recibe, laBanda-C exige antenas mayores que las de la Banda Ku. Aunqueesto no es un problema mayor para instalaciones permanentes,los platos de Banda-C imponen limitaciones para camiones SNG(Sáteline News Gathering, camiones diseñados y equipados paraenviar una señal a un satélite). Comparado con la Banda-Ku, laBanda-C es más confiable bajo condiciones adversas,principalmente lluvia fuerte y granizo. Al mismo tiempo, lasfrecuencias de Banda-C están más congestionadas y son másvulnerables hacia interferencia terrestre.
HDTV (High Definition Television):
Televisión de alta definición.HDTV se refiere normalmente a los formatos 1080i o 720p. Elformato 1080i consiste en 1080 líneas de resolución de escaneoentrelazado, mientras que el formato 720p se refiere a 720 líneasde resolución en escaneo progresivo.
H.264:
Un nuevo tipo de codificación basada en MPEG-4,conocida como AVC (Advanced Video Coding). El formato MPEG-4 contiene diversos tipos de codificación, denominadossubconjuntos o capas, y el H.264 es la última capa estandarizadade MPEG-4.
MPEG
:Moving Pictures Experts Group, es la designación para ungrupo de estándares de codificación de audio y vídeo acordadopor MPEG (grupo de expertos en imágenes en movimiento).
MPEG-2:
es similar a MPEG-1, pero también proporciona soportepara vídeo entrelazado (el formato utilizado por las televisiones.)MPEG-2 vídeo no está optimizado para bajas tasas de bits(menores que 1 Mbit/s), pero supera en desempeño a MPEG-1 a3 Mbit/s y superiores.Un descodificador que cumple con el estándar MPEG-2 deberáser capaz de reproducir MPEG-1
 
MPEG-2 soporta varios formatos de audio, incluyendo MPEG-2AAC.
HDMI:
Un tipo de conexión/estándar digital de alta velocidadpara transmitir multimedia. Se usa principalmente para conectarcomponentes que puedan manejar alta definición.
DVI:
Digital Visual Interface (Interfaz visual digital). Interfaz devideo estándar diseñada para maximizar la calidad visual depantallas digitales. Transmite señal digital nativa, pudiendotambién transmitir señal analógica, según el tipo de conector.
Firmware:
es un bloque de instrucciones de programa parapropósitos específicos, grabado en una memoria de tipo novolátil (ROM, EPROM, flash,...), que establece la lógica de másbajo nivel que controla los circuitos electrónicos de undispositivo de cualquier tipo. Al estar integrado en la electrónicadel dispositivo es en parte hardware, pero también es software,ya que proporciona lógica y se dispone en algún tipo de lenguajede programación. Funcionalmente, el firmware es elintermediario (interfaz) entre las órdenes externas que recibe eldispositivo y su electrónica, ya que es el encargado de controlara ésta última para ejecutar correctamente dichas órdenesexternas. Encontramos firmware en memorias ROM de lossistemas de diversos dispositivos periféricos, como en monitoresde video, unidades de disco, impresoras, etc., pero también enlos propios microprocesadores, chips de memoria principal y engeneral en cualquier circuito integrado.Muchos de los firmwares almacenados en ROM están protegidospor Derechos de Autor.
Loader:
programa que utilizamos para cargar el archivo .Bin, .abses el que carga el firmware en la eprom (hay uno para cadamarca de receptores)
 
Dump
:El el nombre que da nuestros AZ al archivo copia deseguridad, Esta opción no es realmente una actualización, sufunción consiste en presentar una imagen de todos los módulosdel firmware actual y escribir en la unidad flash como una copiade seguridad. Esta opción es muy interesante que desea guardarla lista de canales para cada actualización del firmware, es unadescarga (de seguridad), actualiza el firmware y restaurar la listade canales usando la opción userdb
Recovery:
(Recuperación) cuando por diferentes motivosnuestro equipo tiene una falla en la escritura de la eprom, seutiliza el aquivo factory (fabrica) para recuperan nuestrosequipos.
Bin (abs):
es el archivo que descargamos y utilizamos paradesencriptar señales en nuestros decodificadores. (Es el archivoque contiene el firmware para ser programado en la eprom delas cajas, con cada actualización se debe generar uno nuevo paramantener esta en funcionamiento)
JTAG:
Consiste en una (en un conector interno sobre la placamadre de nuestro receptor) placa localizada bajo ciertosreceptores con las conexiones soldadas al Chip
n@agra 2:
es un complejo sistema de protección de señales poracceso condicional, hoy en DIA vulnerable debido a la posibilidadde emulación sobre muy variadas plataformas de software (Ali-sdk, Linux etc.) y de fácil obtención y volcado de sus ecm y emm)
FTA:
“Free to air” se denominan FTA a las señales que seencuentran libres en el espectro satelital (sin encriptación) y quepueden ser recibidas por equipamiento compatible con DVB-S yDVB-S2, También se denomina al hobbie de experimentar con lascapturas de estas señales)
 
LNB:
“Low noise Block” Bloque de bajo ruido, Es el encargado decapturar la señal previamente concentrada en la parábola,procesarla y amplificarla para ser enviada vía el coaxial entre 950a 2900 MHZ hacia el STB
Offset:
No es de forma parabólicapropiamente dicha. Su formaes una sección de un reflector paraboloide de forma oval. Lasuperficie de la antena ya no es redonda, sino oval y asimétrica(elipse). El punto focal no está montado en el centro del plato,sino a un lado del mismo (offset). Así, la ventaja de estatecnología es que la superficie de la antena ya no estarásombreada por el LNB (desde el punto de vista del satélite).
Diseqc:
Conjunto de protocolos para comandos a distancia deequipos satelitales por lo cual se controlan diversos dispositivos(llaves, motores etc.)
Llave diseqc:
Conmutador automático electrónico porcomandos, permite conmutar electrónicamente entre un grupode hasta 4 antenas por llave permitiéndonos con una simple llavetener hasta 4 antenas en un receptor.
Punto focal:
es el punto donde llegan todas las señalessatelitales después de haber rebotado contra nuestras antenas oplatos.Platos, antenas, discos o reflectores: es el instrumento queusamos para captar las señales provenientes de los satélites.
Clones o clon:
Aparatos que han sido modificados paraconvertirlos en una versión o marca diferente a la que han sidodiseñados, también los hay hechos de fabrica, son copias baratasdel original (cuidado si adquieres uno de estos)
Zip:
es el formato en el cual esta comprimido el archivo
 
Caída, Apagón, Down :
Usado para hacer a los dispositivosilegales inoperables. De hecho éste es un comando transmitidoen datastream para descubrir (colgar) cualquier dispositivo ilegalinsertado al receptor y descomponerlo (desactivarlo). Tambiénpuede reescribir el TSOP o EEPROM y causando que el receptorse vuelva inoperable. Se emiten ECM´S sin aviso previo.(Nuestros AZ tienen bloqueado esta función OTA para evitardaños en el equipo)
Cable null MODEM:
es el cable que usamos para descargar losarchivos a nuestros decos, recibe ese nombre porque ha sidomodificado en su configuración para tal efecto.También conocido como RS 232MODEM RX-TX) Cable cruzadobi. Direccional
Cable directo:
es el mismo que el anterior, con la diferencia deque no ha sido modificado, lo usamos tal cual viene de la tiendapara descargar archivos a nuestros decos. (NO FUNCIONAN LOSCOMUNES)
Autoroll:
es la opción que nos da un deco y tiene la habilidad deconseguir por sí mismo la llave pública que necesita delproveedor de servicios
IRD:
(Receptor –Decodificador Integrado) Recibe las señalesemitidas por un satélite. El receptor tiene un demoduladorintegrado que hace posible recibir una señal áspera del satélite ytransformarla en una señal compatible con un equipo detelevisión.
EPG:
Electronic Program Guide. Es la guía de programación denuestras cajas, en la cual consultamos para ver el titulo delapelícula o evento que queremos ver.
Display VFD:
“vacuum fluorescent display” refiere a las pantallas
 
fluorescentes de vacío. Consisten en una ampolla de vidrio quecontiene uno o varios filamentos que actúan de cátodo, variosánodos recubiertos de fósforo y una rejilla por carácter. Alpolarizar positivamente los ánodos y las rejillas, los electronesemitidos por cátodo alcanzan un ánodo, que se ilumina.  muestra la disposición de estos elementos. Los filamentos sesuelen alimentar con corriente alterna, lo que evita que el VFDbrille más por un extremo que por el otro. Dependiendo elmodelo, funcionan con tensiones de alimentación de rejillas yánodos a partir de 12V.El diseño del display es muy flexible, pudiendo añadir símbolos ygráficos especiales para cada aplicación (Custom). El fósforo delos ánodos se puede teñir de verde, amarillo, rojo, azul, etc., conlo que se obtienen displays coloridos muy vistosos, de aplicacióncomún en equipos de alta fidelidad y vídeo, fotocopiadoras, etc.También se utilizan en cajas registradoras y pequeños panelesinformativos.
ECM:
“ECM” significa Entitlement Control Message (comandospara tu tarjeta ). ECM's lo mandan por paquetes. Esos paquetestambién los llaman Control Word (CW) y contienen lacodificación de keys, ID's etc. que no hace falta para decodificarla señal. M.a.w. de ECM es una identificación del servicio decondiciones donde se puede utilizar ese servicio.Los proveedores usan a menudo el fake ECM's para eliminar lastarjetas piratas, sin que las tarjetas originales lo noten.En las actualizaciones de ecm de los proveedores también sepuede mandar una anomalía en la señal que produce falla ocuelgue de cajas piratas para lo cual las cajas originalespreviamente recibió una actualización para soportar estasanomalías
EMM:
significa entitlement management messages. El EMM's espara el uso de información que en el SAS se haprogramadosiempre se envía a través de ECM. El EMM lleva la información
 
sobre el abonado y sobre el estatus de abono que hemoscontratado, se utiliza también para poder mandar laconfiguración correcta ó para el cambio de keys en keys.
PVR:
Personal Video Recorder –un artificio d la tv digital, ungrabador que puede tener una interface con el EPG y gravarautomáticamente programas seleccionados.
STB:
Set Top Boxes –dispositivos que pueden recibir los señalesdigitáis y losdecodificar para la televisión analógica y también puedenalmacenar datos.
Vídeo por componentes:
Sistema de vídeo que contiene tresseñales separadas por color: rojo, verde y azul (red, green, blue,es decir RGB) o diferencias de chroma/color (YCbCr, YPbPr, YUV)en forma analógica o digit
al.
DVB
Digital Video Broadcasting (DVB) es una organización que promueveestándares aceptados internacionalmente de televisión digital, en especialpara HDTV y televisión vía satélite, así como para comunicaciones dedatos vía satélite.El DVB (Digital Video Broadcasting) es un organismo encargado de crear yproponer los procedimientos de estandarización parala televisión digitalcompatible. Está constituido por más de 270 instituciones y empresas detodo el mundo. Los estándares propuestos han sido ampliamenteaceptados en Europa y casi todos los continentes, con la excepción deEstados Unidos y Japón donde coexisten con otros sistemas propietarios.Todos los procedimientos de codificación de las fuentes de vídeo y audioestán basados en los estándares definidos por MPEG. No obstante, hemosvisto que los estándares MPEG sólo cubren los aspectos y metodologíasutilizados en la compresión de las señales de audio y vídeo y losprocedimientos de multiplexación y sincronización de estas señales entramas de programa o de transporte. Una vez definida la trama detransporte es necesario definir los sistemas de modulación de señal que seutilizarán para los distintos tipos de radiodifusión (satélite, cable y
Puedo Colocar más de un TV a un solo receptor satelital Cada receptor está diseñado para un solo TV tal y como funciona el sistema de Directv, si desea colocar TV satelital en varios TV le recomendamos adquirir un receptor satelital adicional, la mayoría de las antenas pueden soportar mas de un receptor colocando un multiswit, pero siempre y cuando usted no coloque más receptores de lo permitido a dicha antena según su capacidad, algunas antenas poseen mas de un conector en la salida del LNB para colocar mas de un receptor y también hay antenas que solo pueden soportar un solo receptor, para esto le sugerimos nos consulte antes si deseas realizar una conexión de este tipo.
Puedo colocar más de una antena en un mismo receptor satelital Si, Usted puede colocar mas antenas en su equipo receptor utilizando un Swit DISEqC, esto permite que usted pueda ver en su receptor más de un satélite a la vez y por ende mas canales verá, simplemente conecta las antenas al DISEqC en las respectivas entradas que trae este dispositivo y en la salida del DISEqC usted conectará el receptor satelital, las antenas que conecte pueden ser de banda "C" o de banda "Ku" ya que en la actualidad los equipos tienen la capacidad de trabajar en ambas bandas y por supuesto la versatilidad de colocar los canales en un solo grupo como si fuese una sola antena conectada, son muy pocos los equipos receptores que no hacen lo que acabamos de explicar.
En la pagina http://www.lyngsat.com podrás ver que canales de tv son libres y cuáles no lo son, ¿Cómo? en cada lista de canales por satélite se identifican las siguientes características: 

En la Imagen vemos el ejemplo de un canal libre en la página de lyngsat.com, tal como nos lo indica el circulo marcado en azul, vemos cuales son las características que debe tener un canal libre, la letra "F" en rojo nos indica que el canal esta en señal "FREE" o gratuita. 

En la siguiente imagen vemos un ejemplo de cómo identificar los datos de un canal codificado, en el dato marcado con el circulo azul nos muestra que el tipo de video es "DVB" y la codificacion es powervu, quiere decir que como no es un canal "FREE" no se puede bajar o ver de forma gratuita.
 
El cable coaxial es un cable formado por dos conductores concéntricos, es utilizado para conectar la antena parabolica al Receptor de satélite, por lo normal el cable coaxial para conectar la antena al receptor es el modelo RG6 aunque hay quienes utilizan otros tipos.
Muchas personas desconocen aun que podemos ver TV satelital gratis en nuestras casas y en forma totalmente legal, es decir tomando la señal directamente de un determinado satélite con nuestra antena parabólica y vemos TV en forma libre e ilimitada tal cual vemos la TV convencional o abierta mediante antenas retrasmisoras en nuestras casas por antena de VHF o UHF sin pagar por ello. 

La TV satelital libre o FAT es posible debido a que existen un sinnúmero de canales de TV transmitidos por satélites en Universal sin codificar, usualmente es el formato DVB y muchos de los canales ofrecidos por la programación de las empresas de Cable son canales libres, es decir es el propio canal el que transmite su señal en formato para que todos la vean y para poder ver estos canales en nuestra TV debemos adquirir un receptor de TV satelital, los canales libres son realmente entretenidos , algunos de ellos: Infinito,  Utilisima, Telemundo, Univision, Telesur...etc. 

Es cierto que los canales libres a diferencia de los canales codificados de pago como HBO, Cinecanal, Cinemax, Play Boy, etc,.. no son del mismo nivel pero qué más se le puede pedir a algo que es gratis y además que estos mismos sistemas usan las empresas de cable y algunas satelitales y cobran por eso al incluirlo en su menú por lo que pagar por lo que es gratis es bueno saber algunos lo están haciendo. 

No solo con estos equipos veremos TV satelital, también tenemos acceso a radios satelitales, la guía de programación de canales, etc; finalmente los precios para implementar esto en un hogar es bastante barato con respecto a los años que pagaremos un sistema por suscripción en casa, por lo que es una opción bastante rentable
ARMADO DE ANTENA

Diámetros antenas para FTA. Tamaños antenas FTA. Fuerza del viento sobre la antena parabólica

 
Satélite Banda de Operación/Trabajo Antena Recomendada
El Numero de canales que puedes ver en un equipo receptor depende del satélite que escojas para bajar la señal, cada satélite emite una cantidad de canales libres, esto es propio en cada satélite, las listas de canales las puedes ver en la página web www.lyngsat.com 

Muchas personas tienen la creencia de que mientras mas grande la antena, más canales recibirá, pero esto es falso, el tamaño de la antena dependerá de la Banda de trabajo del satélite que la persona quiera ver o quiera "enganchar" 

Por ejemplo: En lo particular puedo ver 43 canales en el satélite Hispasat 1C 
Hispasat 1C, es un satélite que transmite canales libres en banda "ku" y para dicha banda de operación se requieren antenas entre 60 cm a 1.8 mt, en el caso de Hispasat 1C con una antena de 60 cm de basta, es por esa razón que las antenas de Directv de 60 cm puede utilizarce colocando un LNB adecuado. 

Otro ejemplo es el satélite NSS806 el cual transmite mas canales que el satélite Hispasat 1C incluso es el satélite que utilizan los canales nacionales de Venezuela, ahora bien, este satelite trabaja en banda "C" y para ver las señales de un satelite que trabaja en dicha banda son necesarias antenas de 2 metros de diametro en adelante, en el caso del NSS806 con una antena de 2 mt es suficiente. 

En conclusion, no es cierto que mientras mas grande la antena mas canales voy a ver, como dije, el tamaño de la antena va a depender de la banda de operacion o de trabajo del satelite que se escoja para ver la programacion, un satelite puede tener 10 canales o 20 canales o 80 canales, lo cierto es que si trabaja en "Ku" requiero una antena de entre 60 cm a 1.8 mt dependiendo de la potencia del mismo, pero si el satelite trabaja en banda "C" ya sabemos que necesitaremos una antena de 2 mt en adelante. 

Hay personas que pueden bajar la señal de un satélite de banda "C" con antenas de 1.5 mt y 1.8 mt claro está que el satélite debe tener potencia para poder bajarlo, pero siempre es recomendable como mínimo 2 mt y así no tener problemas futuros de señal.
hispasat america 1c/1d/1e(30 oeste america) tp tambien los verias estos canales en deco (telmex- claro-chino) o para encontrar sat hispasat

Amerhis:

Sistema de procesado a bordo para comunicaciones multimedia embarcado en el satélite Amazonas 1. Permite la interconexión entre usuarios con un único salto realizándose la multiplexación de la señal a bordo del satélite, lo que reduce el costo de los equipos en tierra, con mejor aprovechamiento de los recursos espectrales de potencia a bordo del satélite.

Banda BSS (Broadcast Satellite Service):

Frecuencias para servicios de radiodifusión por satélite. En Europa, estas frecuencias comprenden la sub-banda de 10,7 a 11,7 GHz para recepción y 17,3 a 18,1 para transmisión.

Banda C:

Banda de frecuencias de 3,7 a 4,2 GHz para recepción. Para transmisión, de 5,925 a 6,425 Ghz.

Banda FSS (Fixed Satellite System):

Esta gama de frecuencias, comprendidas entre 10,7 y 11,7 GHz, es una subdivisión de la banda Ku.

Banda Ku:

Esta gama, utilizada por la televisión y la radio, se extiende de 10,70 a 12,75 GHz en recepción y de 12.75 a 14.50 GHz para transmisión. Es la banda más extendida en Europa, teniendo en cuenta el pequeño tamaño de las parabólicas necesarias para su recepción. Se subdivide en sub-bandas: Télécom, DBS y otras.

Banda X:

Esta banda está reservada exclusivamente para usos gubernamentales.

Canal:

Medio físico por el que se transmite una señal específica. El ancho de banda de un canal de televisión es, por ejemplo, de 6 MHz, en los Estados Unidos y de 8 MHz, en Europa para el cable y la recepción herziana. En los satélites, éste puede llegar a un total de 27, 36 ó 72 MHz.

CATV (Cable Television):

Expresión inglesa para designar Televisión por Cable.

DBS (Direct Broadcasting Satellite):

Inicialmente, se refería a los satélites de la banda Ku que utilizan tubos de dimensión de potencia muy fuerte, como TDF, TV Sat y Tele X. DBS también designa la porción de banda Ku comprendida entre 11,7 y 12,5 GHz, cualquiera que sea el satélite utilizado.

Derecho de Aterrizaje:

Licencia que se otorga a los operadores de servicios satelitales.

Decodificador:

Equipo que, en conjunción con una tarjeta inteligente, permite al usuario el acceso al servicio. En el caso de la recepción digital, el descodificador se encuentra integrado en el receptor (IRD).

Digital:

Sistema en el que la información se procesa por impulsos eléctricos de "on-off" (conexión-desconexión), "high-low" (alto-bajo) ó "1-0", en lugar de señales o estados en constante variación como sucede con los sistemas analógicos.

DTH (Direct To Home):

Se refiere a la transmisión de señales de radio desde un satélite directamente al domicilio del usuario, por medio de una antena parabólica de pequeño tamaño. El servicio DTH más popular es la televisión por satélite.

DVB (Digital Video Broadcasting):

Es una especificación europea de emisión digital para televisión, asociada al formato de compresión MPEG-2.

Frecuencia:

Número de oscilaciones producidas por unidad de tiempo. La frecuencia evalúa el número de veces que este fenómeno se produce en un intervalo dado. Las transmisiones por satélite se hacen en gigahercios (GHz), es decir, con radiaciones electromagnéticas que oscilan miles de millones de veces por segundo.

Gigahercios (GHz):

Unidad de medida habitual para las frecuencias de emisión de los satélites.Equivale a mil millones de ciclos por segundo, Herzio (Hz).

G/T:

Relación entre la ganancia y la temperatura de ruido de un sistema de recepción. Su valor es un factor influyente en la calidad de la recepción.

ISP (Internet Service Provider):

Proveedor de acceso a Internet.

LMDS (Local Multipoint Distribution System):

LMDS es una tecnología de radio que ha sido desarrollada para el acceso local inalámbrico de banda ancha. Permite acceder a servicios de voz, datos, Internet y vídeo. Usa la banda de radio de 25 GHz (o superiores).

MMDS (Microwave Multipoint Distribution System):

Es el wireless cable o cable sin hilos. Sistema de difusión terrestre que utiliza la banda de 2,5 a 2,7 GHz. La difusión MMDS puede ser analógica (Pal, Secam, NTSC) o digital. Es muy habitual en algunos países, especialmente del continente africano.

Multiplex:

Es la señal que reagrupa un conjunto de programas comprimidos y difundidos simultáneamente en una misma frecuencia.

Plataforma:

También llamado Módulo de Servicios, es la encargada de mantener operativos los satélites en su posición orbital durante su vida útil.

Plataforma de banda ancha:

Sistema que integra una infraestructura terrestre o HUB, el satélite y terminales VSAT (Very Small Aperture Terminal) para poder dar servicios IP como el acceso a Internet, videoconferencia, VoIP..., en las coberturas intrínsecas del satélite.

PIRE (Potencia Isotrópica Radiada Equivalente):

Potencia equivalente a la radiada por una antena que emite en todas direcciones. Resulta de la potencia del transmisor y de la ganancia de la antena. La pire se expresa en dBW (decibelio/Watios). Su valor es un factor influyente en la calidad de la recepción.

QPSK (Quaternary Phase Shift Keying):

Es un método de modulación utilizado para las emisiones digitales por satélite. La información está en la fase de la señal modulada, en cuatro estados.

Red de Banda Ancha:

Red de transmisión de datos a alta velocidad en la que dos o más señales pueden compartir el mismo medio de transmisión. Según la recomendación I.113 de ITU-T, el sector de estandarización de la Unión Internaconal de Telecomunicaciones, la banda ancha comprende a las técnicas capaces de transmitir más rápido que un acceso primario de ISDN, sea éste a 1.5 ó 2 Mbps. Aunque según convenciones políticas y de proveedores de servicios de Internet, velocidades de 256 Kbps también se comercializan como de banda ancha.

RDSI (Red Digital de Servicios Integrados):

Combina servicios digitales de voz y datos a través de la red en un solo medio. Hace posible ofrecer ambos servicios a través de un solo "cable".El canal básico es de 64 Kbit/s.

SNG (Satellite News Gathering):

Estaciones transportables para acceder a los satélites.

TCP / IP (Transmission Control Protocol / Internet Protocol):

Protocolos en los que se basa Internet. El primero se encarga de dividir la información en paquetes en origen, para luego recomponerla en destino, mientras que el segundo se responsabiliza de dirigirla adecuadamente a través de la red.

TDMA (Acceso Múltiple por División en el Tiempo):

Las técnicas a través de las cuales un transpondedor puede ser compartido entre varias estaciones. En el TDMA a cada usuario se le asigna todo el ancho de banda disponible, pero sólo durante un periodo de tiempo limitado que se repite periódicamente.

TDT:

Televisión Digital Terrestre.

Transpondedor:

Reemisor embarcado a bordo de los satélites, cuya función es retransmitir las señales recibidas desde la estación de subida hacia un lugar de la Tierra. Se le asocia a una o varias antenas de emisión, que determinan, por su forma y orientación, la potencia y la zona de cobertura del haz emitido.

UHF:

Abreviación del término inglés Ultra High Frequencies, utilizada para designar la banda de frecuencias comprendidas entre 300 y 3000 MHz. Se corresponden a los canales de televisión europea del 21 al 69.

VHF:

Abreviación del término inglés Very High Frequencies, utilizada para designar la banda de frecuencias comprendidas entre 30 y 300 MHz. En Europa, se refieren a las bandas I y III, para televisión, y II para FM.

VSAT (Very Small Aperture Terminal):

Terminal con una antena de tamaño reducido. (de 0'9 a 2'4m)
 
 
Receptores Satelitales (Decos)
 
Son los encargados de descodificar  la señal del satélite, para que  sea visible en nuestro Tv,existen de todo precio y  lo más importante que se pueden reciclar viejos equipos utilizados porempresas de satélite para este fin.ATENCION!Cabe destacar que FTA es Free To Air, NO ES PIRATERIA, SI USTED LO QUE BUSCA ES ROBARSEÑALES DE UN DTH le recomiendo cerrar esta guía y buscar a través de google o un similaralgún receptor que cumpla lo que usted busca, pero le dejo de plano dicho que lo que quierehacer es un delito, penado por la ley en cualquier parte del mundo.Los decodificadores que se pueden reacondicionar de los DTH en chile son de las EmpresasClaro Tv (Ex Telmex
 –
Ex Zap) los receptores modelo CD-1000 / CD-1001 / CD-1002 / CD-1003 /CD-1004, Telefónica Movistar (Ex Telefónica Chile) Modelo TT-Micro S271 y TuVes HD ModeloSandMartin DVB3033 Mp4.También puede encontrar una gran gama de decodificadores FTA de diversas marcas
(SonyView, Captive Works, Pansat, Dreambox, etc…) a un p
recio más elevado pero contodas sus funciones integradas.Pregunta Frecuente:¿Puedo Usar un Decodificador DIRECTV para FTA?Respuesta:No, ya que DIRECTV trabaja con el sistema DSS y el FTA con DVB, El DSS es un sistema exclusivode DIRECTV, por lo cual no se puede usar el receptor para este fin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario